Windows 7 presentó la siguiente lista de ventajas sobre las versiones previas del programa:
- Mayor sincronización entre el usuario y el computador, aprovechando herramientas como la pantalla táctil y el reconocimiento de voz.
- Ocupa menos espacio y requiere de menor kernel.
- Soporta arquitecturas de 32 y 64 bits.
- Ahorra energía al emplear en menor medida los componentes de la máquina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC8EtCu9A2PMjKClJXkjHt45bKCPqdkbUBHvCb_Mfng0E0Uo0rzU0aG2env-t-hvt30RyLD4nvD17SVpVOZJAxXyxV9XC2Z-PkGijyos0UJ0tEHUeWkr88T3I9Yi4Mp_KIV15oPJ_GhwA/s400/windows-2-e1578185190867.jpg)
Desventajas
De manera similar, esta versión presentó algunos inconvenientes respecto a otras versiones de Windows:- No dispone de soporte o compatibilidad con drivers y tecnologías consideradas “obsoletas”, marcando un antes y un después.
- Es obligatoria la instalación nueva y fresca del sistema operativo a los usuarios de versiones anteriores.
- Es una versión más costosa que las anteriores.
- Se eliminaron herramientas populares de Windows como el Movie Maker, Live Essentials y otros más.
- Se dispone de menor control por parte del usuario respecto a las actualizaciones de Windows y al manejo remoto por parte de la empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario